El Dólar de la Paz se introdujo en 1921 como reemplazo oficial del Dólar Morgan, tras la Ley Pittman de 1918, que ordenó fundir millones de Dólares Morgan para proveer plata a Gran Bretaña durante la Primera Guerra Mundial. Concebido para simbolizar la paz tras el conflicto, su diseño fue elegido mediante un concurso de la Comisión de Bellas Artes. El escultor Anthony de Francisci resultó ganador, inspirándose en su esposa Teresa para el rostro de la Libertad en el anverso, mientras que el reverso muestra un águila junto a la palabra “PEACE”.

Las primeras monedas (1921) se acuñaron en alto relieve, pero su producción se simplificó a partir de 1922. Aunque su acuñación principal terminó en 1928, se reanudó brevemente en 1934-1935 debido a leyes de compra de plata. Un intento de emitirla en 1964 fue cancelado, y casi todas las piezas se fundieron.
Historia del Dólar de la Paz
Origen y contexto histórico: El Dólar de la Paz fue concebido para sustituir al Dólar Morgan (acuñado desde 1878), cuya fundición masiva se ordenó mediante la Ley Pittman de 1918 para apoyar a Gran Bretaña durante la Primera Guerra Mundial. En 1921, tras el conflicto, la Casa de la Moneda de Estados Unidos. emitió esta nueva moneda para simbolizar la paz. El diseño ganador, creado por el escultor Anthony de Francisci, fue seleccionado en un concurso de la Comisión de Bellas Artes (no abierto al público). Su esposa, Teresa de Francisci, sirvió como modelo para la figura de la Libertad en el anverso.
Periodos de acuñación
- Primera etapa (1921-1928):
Las monedas de 1921 se acuñaron en alto relieve, pero por dificultades técnicas, el relieve se redujo desde 1922 para facilitar su producción. - Segunda etapa (1934-1935):
La acuñación se reanudó para cumplir con la Ley de Compra de Plata de 1934, no la Ley Pittman, que exigía al gobierno comprar plata doméstica.
Producción de 1964-D (acuñadas en 1965): En 1965, la Casa de la Moneda de Denver acuñó 316,076 Dólares de la Paz con fecha “1964-D”. Sin embargo, el Congreso canceló su circulación al eliminar la plata de las monedas en circulación, y casi todas fueron fundidas. Aunque existen rumores de ejemplares supervivientes, ninguno ha sido autenticado oficialmente.
Especificaciones Técnicas y Dimensiones
Diámetro: 38,1 mm
Grosor: 2,4 mm
Peso en gramos: 26,73 gramos
Características del canto: Estriado
Diseño y representación de la moneda
Anverso: Muestra la efigie de la Libertad, con rostro inspirado en Teresa de Francisci, mirando hacia la izquierda. Lleva una corona radiante que alude a la Estatua de la Libertad. Las inscripciones son “LIBERTY” (arriba) e “IN GOD WE TRVST” (abajo), y le sigue el año de acuñación. Las iniciales “AF” aparecen discretamente grabadas justo en la base del cuello de la figura de Lady Liberty, en el anverso de la moneda, que son las iniciales de Anthony de Francisci, su diseñador y escultor.

Reverso: El reverso presenta un majestuoso águila calva estadounidense posada sobre una roca, con una rama de olivo en sus garras, simbolizando la paz. El fondo muestra rayos de sol emergiendo, con la inscripción “UNITED STATES OF AMERICA”, “E PLURIBUS UNUM”, “ONE DOLLAR”, y “PEACE” (debajo del águila). La marca de ceca, aparece discretamente grabada justo debajo de la palabra “ONE”.

Simbolismo de cada elemento del diseño: El Dólar de la Paz integra elementos cargados de significado: la corona radiante (inspirada en la Estatua de la Libertad) simboliza la luz de la libertad y el progreso de EE.UU.; el águila calva con una rama de olivo representa la paz y la fortaleza nacional, originalmente acompañada de una espada rota que se eliminó por su asociación con la derrota; y la roca bajo el águila, junto a los rayos de sol ascendentes, aluden a la estabilidad y el amanecer de una nueva era pacífica tras la Primera Guerra Mundial. Este diseño, creado por Anthony de Francisci en 1921, refleja el anhelo de esperanza y unidad en un contexto histórico marcado por la reconstrucción global.
Composición de la Moneda
El Dólar de la Paz, con un peso total de 26.73 gramos, contiene 90% plata (24.057 g de plata pura) y 10% cobre, siguiendo el estándar establecido en la Ley de Acuñación de 1837. Este alto porcentaje de plata respondió a requisitos legales históricos, no a la Ley de 1792. Aunque su acuñación se suspendió en 1928, se mantuvo la misma pureza al reanudarse en 1934-1935 bajo la Ley de Compra de Plata.
Cecas de Fabricación y Marcas de Ceca
El Dólar de la Paz fue acuñado en varias cecas de Estados Unidos., identificables por sus respectivas marcas de ceca:
- Filadelfia (sin marca): Principal productora, con acuñaciones desde 1921-1928 y 1934-1935. Destacan las monedas de 1921 (alto relieve) y 1928 (baja acuñación).
- Denver (“D”): Acuñó en 1922-1928, 1934-1935.
- San Francisco (“S”): Produjo dólares en los mismos periodos, con acuñaciones variables.
A continuación, te presentamos una tabla con información relevante de acuñaciones, con el año, marca de ceca y la cantidad de monedas acuñadas:
Año/Ceca | Acuñaciones | Notas |
---|---|---|
1921 | 1 006 473 | Alto relieve |
1922 | 35 401 | Alto relieve |
1922 | 51 737 000 | Relieve normal |
1922 D | 15 063 000 | |
1922 S | 17 475 000 | |
1923 | 30 800 000 | |
1923 D | 6 811 000 | |
1923 S | 19 020 000 | |
1924 | 11 811 000 | |
1924 S | 1 728 000 | |
1925 | 10 198 000 | |
1925 S | 1 610 000 | |
1926 | 1 939 000 | |
1926 D | 2 348 700 | |
1926 S | 6 980 000 | |
1927 | 848 000 | |
1927 D | 1 268 000 | |
1927 S | 866 000 | |
1928 | 360 349 | |
1928 S | 1 632 000 | "S" grande |
1928 s | "S" pequeña | |
1934 | 954 057 | |
1934 D | Anverso de doble troquel | |
1934 D | 1 569 500 | "D" grande |
1934 D | "D" pequeña | |
1934 S | 1 011 000 | |
1935 | 1 576 000 | |
1935 S | 1 964 000 | Dos variedades |
1964 D | 316 076 | Todas las acuñaciones fueron fundidas; existen numerosas reacuñaciones |
Información parcialmente obtenida de Numista
Cómo identificar las marcas de ceca
La marca de ceca está ubicada en el reverso, justo debajo de la palabra “ONE” en el lado izquierdo.
Valor Numismático Actual
El valor del Dólar de la Paz depende de:
- Estado de conservación: Monedas en grados superiores (MS65 o superior) pueden alcanzar valores significativamente altos.
- Año de acuñación: Los dólares de 1921 (alto relieve) y de 1934-D son altamente valorados.
- Rareza y demanda: Los ejemplares con errores de acuñación o características únicas tienen un valor superior.
Ejemplos de precios en subastas
- Dólar de la Paz 1922, con alto relieve, Proof-67: alcanzó los $381,875.00 dólares estadounidenses.
- Dólar de la Paz 1934 MS67: alcanzó los $108,000.00 dólares estadounidenses.
El Dólar de la Paz es mucho más que una moneda de colección; representa un símbolo duradero de esperanza y paz en la historia de los Estados Unidos. Su diseño, historia y rareza lo convierten en una pieza imprescindible para coleccionistas. Si deseas seguir explorando el fascinante mundo de la numismática, te invitamos a leer más artículos en nuestro sitio web.
Nota: Este sitio web participa en el Programa de Afiliados de eBay. Las compras realizadas a través de los enlaces de anuncios pueden generar una comisión para nosotros, lo cual nos ayuda a mantener y mejorar nuestro contenido. ¡Gracias por tu apoyo!