morgan_dollar_usa

Morgan Dollar (1878-1921): Historia, Acuñaciones y Valor

Comparte este artículo:

El Dólar Morgan es una de las monedas más icónicas y populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Acuñada entre 1878 y 1921, esta moneda de plata fue testigo de importantes cambios económicos y sociales en los Estados Unidos. Su diseño elegante y su historia vinculada a la minería de plata hacen del Dólar Morgan una pieza de gran valor histórico y numismático.

Historia del Dólar Morgan

El Dólar Morgan debe su nombre a su diseñador, George T. Morgan, grabador asistente de la Casa de la Moneda de EE. UU. en ese momento. Su creación respondió a la Ley Bland-Allison de 1878, que obligó al gobierno de EE. UU. a comprar grandes cantidades de plata para acuñar monedas.

Periodos de acuñación:

  • Primera etapa (1878-1904): Durante estos años, se produjeron millones de ejemplares del Dólar Morgan en diferentes cecas, como Filadelfia, Nueva Orleans, San Francisco y Carson City.
  • Segunda etapa (1921): Tras un largo periodo de inactividad, la Casa de la Moneda reanudó la acuñación del Dólar Morgan solo en 1921, antes de ser reemplazada por el Dólar de la Paz.

Motivos del cese temporal de acuñación: La producción del Dólar Morgan cesó en 1904 porque los suministros de plata comprados bajo la Ley Bland-Allison (1878) y la Ley Sherman (1890) se agotaron. Estas leyes obligaban al gobierno a comprar grandes cantidades de plata para acuñar dólares, pero cuando esas reservas se agotaron, no había suficiente plata disponible para continuar la producción.

Sin embargo, durante la Primera Guerra Mundial, se aprobó la Ley Pittman de 1918, que autorizó la fusión de aproximadamente 270 millones de Dólares Morgan para vender la plata a Gran Bretaña y estabilizar su economía. Esta misma ley exigía que el gobierno acuñara nuevos dólares para reemplazar las monedas fundidas, lo que llevó a la reanudación temporal del Dólar Morgan en 1921 antes de que fuera reemplazado por el Dólar Peace ese mismo año.

Especificaciones Técnicas y Dimensiones

Diámetro: 38.1 mm

Grosor: 2.9 mm

Peso en gramos: 26.73 g

Características del canto: Estriado

Composición: 90% plata y 10% cobre

Diseño y Representación de la Moneda

Anverso: Presenta el retrato de Lady Liberty, inspirado en Anna Willess Williams, rodeada por 13 estrellas que simbolizan las colonias originales. El lema “E PLURIBUS UNUM” y el año de acuñación completan el diseño.

Reverso: Muestra un águila americana con las alas extendidas, sujetando una rama de olivo y un manojo de flechas. Abajo, se muestra una rama de laurel, a su vez la marca de ceca aparece debajo de este elemento (todas las cecas menos la ceca de Filadelfia). La inscripción “UNITED STATES OF AMERICA” y “ONE DOLLAR” rodean la figura, junto con el lema “IN GOD WE TRUST”.

Simbolismo del diseño: El busto de Lady Liberty representa la libertad y los ideales republicanos, mientras que el águila simboliza el poder y la protección de la nación.

Composición de la Moneda

A diferencia de otras monedas que experimentaron cambios en su contenido metálico, el Dólar Morgan mantuvo una composición del 90% plata y 10% cobre durante toda su producción. Esta consistencia aseguró su durabilidad y atractivo para los coleccionistas interesados en monedas de alto contenido en plata.

Cecas de Fabricación y Marcas de Ceca

El Dólar Morgan fue acuñado en varias cecas de EE. UU., identificables por sus respectivas marcas de ceca:

  • Filadelfia (sin marca)
  • Carson City (CC) – La más buscada por los coleccionistas debido a su rareza.
  • Nueva Orleans (O)
  • San Francisco (S)
  • Denver (D) – Solo en 1921.

A continuación, presentamos una tabla con información relevante sobre las acuñaciones, incluyendo el año, la marca de ceca y la cantidad de monedas acuñadas:

Año/CecaAcuñacionesNotas
1878750 0001er reverso
18785001er reverso, Proof
18789 759 3002do reverso
18782502do reverso, Proof
18783er reverso, acuñación incluida en el 2do reverso
18787 sobre 8 plumas de la cola, acuñación incluida en el segundo reverso
1878 CC2 212 000
1878 S9 744 000
187914 806 000
18791 100Proof
1879 CC756 000CC claro (normal)
1879 CCMarca de ceca repunzonada, CC sobre CC
1879 O2 887 000
1879 S9 110 0002do reverso
1879 S3er reverso
188012 600 000
1880Sobrefecha 80/79
18801 355Proof
1880 CC495 0002do reverso, Sobrefecha 8/7
1880 CC2do reverso, Sobrefecha 80/70
1880 CC3er reverso, Sobrefecha 8/bajo 7
1880 CC3er reverso, Sobrefecha 8/7, (golpe normal)
1880 CC3er reverso, Sobrefecha 8/alto 7
1880 O5 305 000
1880 OSobrefecha 80/70
1880 S8 900 000
1880 SSobrefecha 0/9
1880 SSobrefecha 80/79
18819 163 000
1881984Proof
1881 CC296 000
1881 O5 708 000
1881 S12 760 000
188211 100 000
18821 100Proof
1882 CC1 133 000
1882 O6 090 000
1882 OMarca de ceca repunzonada, O sobre S
1882 S9 250 000
188312 290 000
18831 039Proof
1883 CC1 204 000
1883 O8 725 000
1883 S6 250 000
188414 070 000
1884875Proof
1884 CC1 136 000
1884 O9 730 000
1884 S3 200 000
188517 787 000
1885930Proof
1885 CC228 000
1885 O9 185 000
1885 S1 497 000
188619 963 000
1886886Proof
1886 O10 710 000
1886 S750 000
188720 290 710
1887Sobrefecha 7/6
1887710Proof
1887 O11 550 000
1887 OSobrefecha 7/6
1887 S1 771 000
188819 183 000
1888833Proof
1888 O12 150 000
1888 ODoble troquel en el anverso
1888 S657 000
188921 726 000
1889811Proof
1889 CC350 000
1889 O11 875 000
1889 S700 000
189016 802 000
1890590Proof
1890 CC2 309 041
1890 CCRaya en la cola del águila
1890 O10 701 000
1890 S8 230 373
18918 693 556
1891650Proof
1891 CC1 618 000
1891 O7 954 529
1891 S5 296 000
18921 036 000
18921 245Proof
1892 CC1 352 000
1892 O2 744 000
1892 S1 200 000
1893378 000
1893792Proof
1893 CC677 000
1893 O300 000
1893 S100 000
1894110 000
1894972Proof
1894 O1 723 000
1894 S1 260 000
1895880Sólo Proof
1895 O450 000
1895 S400 000
18969 967 000
1896762Proof
1896 O4 900 000
1896 S5 000 000
18972 822 000
1897731Proof
1897 O4 004 000
1897 S5 825 000
18985 884 000
1898735Proof
1898 O4 440 000
1898 S4 102 000
1899330 000
1899846Proof
1899 O12 290 000
1899 S2 562 000
19008 880 000
1900912Proof
1900 O12 590 000
1900 OMarca de ceca repunzonada, O sobre CC
1900 S3 540 000
19016 962 000
1901Doble troquel en el reverso
1901813Proof
1901 O13 320 000
1901 S2 284 000
19027 994 000
1902777Proof
1902 O8 636 000
1902 S1 530 000
19034 652 000
1903755Proof
1903 O4 450 000
1903 S1 241 000
1903 SMicro "S"
19042 788 000
1904650Proof
1904 O3 720 000
1904 S2 304 000
192144 690 000
1921 D20 345 000
1921 S21 695 000

Información parcialmente obtenida de Numista

Cómo identificar las marcas de ceca

La marca de ceca aparece en el reverso, justo debajo del lazo de la corona de laurel que rodea el águila.

Valor Numismático Actual

El valor del Dólar Morgan varía significativamente según el año de acuñación, la marca de ceca y el estado de conservación. Algunas monedas alcanzan precios astronómicos en subastas debido a su rareza:

  • Estado de conservación: Las monedas en grado MS-65 o superior alcanzan valores muy altos.
  • Marca de ceca: Los dólares acuñados en Carson City (CC) son los más buscados.
  • Año de acuñación: Algunos años tienen producciones más limitadas, aumentando su valor.

Ejemplos de precios relevantes:

  • Dólar Morgan 1889 CC, de grado MS68: Alcanzó los $881,250.00 dólares estadounidenses en una subasta.
  • Dólar Morgan 1886 O, de grado MS67: Alcanzó los $780,000.00 dólares estadounidenses en una subasta del 2020.

El Dólar Morgan sigue siendo una de las monedas más emblemáticas y valiosas para los coleccionistas de todo el mundo. Su diseño icónico, su historia rica y la pureza de su plata hacen que esta serie sea un testimonio tangible de la historia económica y cultural de Estados Unidos. Te animamos a seguir descubriendo más artículos interesantes sobre monedas históricas navegando por nuestro sitio web.

Nota: Este sitio web participa en el Programa de Afiliados de eBay. Las compras realizadas a través de los enlaces de anuncios pueden generar una comisión para nosotros, lo cual nos ayuda a mantener y mejorar nuestro contenido. ¡Gracias por tu apoyo!


Comparte este artículo:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *