Banco de México: moneda y billetes del Centenario

Banco de México: moneda y billetes del Centenario

Comparte este artículo:

El pasado 25 de agosto de 2025, el Banco de México celebró sus 100 años de fundación con la puesta en circulación de una moneda de plata conmemorativa y la emisión temporal de billetes conmemorativos de curso legal. Estos elementos no solo refuerzan el valor cultural y económico de la institución, sino que también se convierten en piezas de gran interés para coleccionistas y entusiastas de la numismática.

La moneda conmemorativa de plata

Imagen de Banxico

La moneda acuñada por la Casa de Moneda de México tiene un valor facial de $10 pesos, está fabricada en plata pura 0.999, con un peso de 2 onzas troy (62.206 g) y un diámetro de 48 mm.

  • Anverso: presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por diferentes escudos históricos de México y la representación del águila del Códice Mendocino.
  • Reverso: muestra el edificio principal del Banco de México, acompañado del logotipo con la leyenda: “100. 1925-2025. BANCO DE MÉXICO”. Además, en el borde se lee “CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO”, junto a la denominación $10 y la ceca de la Casa de Moneda.

La emisión es limitada y estará disponible para el público a través de distribuidores autorizados como la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía.

Billetes conmemorativos del Centenario

Imagen de Banxico

Además de la moneda, el Banco de México autorizó la circulación de billetes conmemorativos que mantienen su valor de curso legal. Estos incluyen en el anverso la leyenda “100 Aniversario 1925-2025”, debajo del monograma y la inscripción Banco de México.

Dichos billetes circularán junto con los ya existentes y podrán ser utilizados como medio de pago en todo el país. Asimismo, estarán disponibles para canje por su valor nominal en las instituciones bancarias autorizadas.

Una celebración histórica para la numismática mexicana

El centenario del Banco de México representa un acontecimiento trascendental tanto en la historia financiera del país como en la numismática mexicana. La emisión de estas piezas conmemorativas resalta la importancia del banco central en la estabilidad económica nacional y, al mismo tiempo, ofrece a coleccionistas y ciudadanos un recuerdo tangible de esta fecha histórica.

Nota: Este sitio web participa en el Programa de Afiliados de eBay. Las compras realizadas a través de los enlaces de anuncios pueden generar una comisión para nosotros, lo cual nos ayuda a mantener y mejorar nuestro contenido. ¡Gracias por tu apoyo!


Comparte este artículo: