La Reina Isabel II ostenta el récord Guinness por ser la persona más representada en la historia del dinero, presente en monedas de al menos 35 países y en billetes de más de 30, más que cualquier otra figura histórica. Su imponente perfil adornó billetes por primera vez en 1960 en Reino Unido y desde entonces se transformó en un símbolo numismático global.

Alcance numismático global
Monedas: su efigie se utilizó en al menos 35 naciones, incluidos todos los países de la Commonwealth y territorios como Gibraltar y Bermudas.
Billetes: más de 30 sistemas monetarios, entre ellos el Banco de Inglaterra (desde 1960), Canadá (desde 1935, cuando tenía 8 años), Australia, Nueva Zelanda, y las naciones del Caribe Oriental.
Evolución a lo largo del tiempo
Desde su primer retrato infantil en el billete canadiense de 1935 hasta los 26 diseños en billetes británicos entre 1960 y 2021, la Reina se retrató con diferentes atavíos ceremoniales: diademas, túnicas y tiaras, reflejando su paso de princesa a soberana adulta.
Transición a Carlos III
Tras su fallecimiento en septiembre de 2022, países como Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda anunciaron que las monedas y billetes con su efigie seguirán circulando durante años antes de introducir diseños de Carlos III.
La Reina Isabel II no solo marcó la historia política del siglo XX y XXI, sino que también dejó una huella indeleble en el mundo de la numismática. Su imagen, presente en monedas y billetes de al menos 35 países, es símbolo de continuidad, identidad y prestigio para millones de personas. Más allá de su reinado, su rostro seguirá siendo una figura central en la historia del dinero moderno. La transición hacia la figura de Carlos III en el papel moneda marcará una nueva era, pero el legado visual de Isabel II permanecerá por generaciones como un referente icónico del poder y la tradición.
Nota: Este sitio web participa en el Programa de Afiliados de eBay. Las compras realizadas a través de los enlaces de anuncios pueden generar una comisión para nosotros, lo cual nos ayuda a mantener y mejorar nuestro contenido. ¡Gracias por tu apoyo!