Los 2 Reales de Chile acuñados entre 1843 y 1852 representan una de las series más emblemáticas de la numismática chilena. Estas monedas, conocidas por su distintivo diseño del cóndor rompiendo cadenas, son altamente valoradas por coleccionistas debido a su simbolismo patriótico y su relevancia histórica en el período post-independencia.

Historia de los 2 Reales de Chile
La serie de 2 Reales fue introducida en 1843, en un contexto de consolidación de la República de Chile tras su independencia. El diseño del cóndor rompiendo cadenas, creado por el artista inglés Charles Wood, simboliza la libertad y la fuerza de la nación emergente. Estas monedas circularon hasta 1852, año en que se implementó el sistema decimal, reemplazando el real por el peso chileno.
Especificaciones Técnicas y Dimensiones
Diámetro: 23 mm
Peso en gramos: 5.7 gramos
Características del canto: Estriado
Diseño y Representación de la Moneda
Anverso: Presenta un cóndor rompiendo cadenas, acompañado de la leyenda “POR LA RAZON Y LA FUERZA” y la indicación de valor “10 Ds. 20 Gs.”

Reverso: Muestra el escudo nacional de Chile rodeado por una corona de laureles, con la inscripción “REPUBLICA DE CHILE“, la denominación “2 R“, la marca de ceca y el año de acuñación.

Simbolismo del diseño: El cóndor simboliza la libertad y la ruptura de las cadenas coloniales, mientras que el escudo y la corona de laureles representan la soberanía y el triunfo de la nación.
Composición de la Moneda
Las monedas de 2 Reales de esta serie fueron acuñadas con una pureza de plata de 90.2% (ley 0.902), sin cambios significativos en su composición durante el período de emisión. Esta alta pureza contribuye a su valor numismático y atractivo para los coleccionistas.
Cecas de Fabricación y Marcas de Ceca
Todas las monedas de esta serie fueron acuñadas en la Casa de Moneda de Santiago, identificadas por la marca de ceca “So”. Las iniciales de los ensayadores, como “IJ”, “JM”, “ML” y “LA”, también aparecen en las monedas, proporcionando información sobre los responsables de su producción.
A continuación, presentamos una tabla con información relevante sobre las acuñaciones, incluyendo el año y la marca de ceca:
Fecha | Notas |
---|---|
1843 So IJ | |
1844 So IJ | |
1845 So IJ | Existe variedad con sobrefecha |
1846 So IJ | Existe variedad con sobrefecha |
1847 So IJ | |
1848 So JM | Existe variedad con sobrefecha |
1849 So ML | |
1850 So LA | Existe variedad con sobrefecha/existe una variedad con sobrepunzonado |
1851 So LA | |
1851 So LA | Error: GHILE |
1852 So LA |
Información parcialmente obtenida de Numista
Valor Numismático Actual
El valor de las monedas de 2 Reales varía según el año de acuñación, la marca de ensayador y el estado de conservación.
Ejemplos de precios en subastas:
- 2 Reales de Chile 1843 So IJ, AU58: Alcanzó los $720.00 dólares estadounidenses en el 2019
- 2 Reales de Chile 1852 So LA, Fine: Alcanzó los $175.00 dólares estadounidenses en el 2023
La serie de 2 Reales de Chile (1843–1852) es una representación significativa de la identidad nacional y la historia monetaria del país. Su diseño simbólico y su composición de alta pureza las convierten en piezas valiosas para coleccionistas y estudiosos de la numismática.
Nota: Este sitio web participa en el Programa de Afiliados de eBay. Las compras realizadas a través de los enlaces de anuncios pueden generar una comisión para nosotros, lo cual nos ayuda a mantener y mejorar nuestro contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Algunas imágenes mostradas en este artículo se han obtenido de Stack’s Bowers, con fines ilustrativos y educativos.