El Billete de 25 Colones de El Salvador (1999)

Comparte este artículo:

El billete de 25 colones salvadoreños emitido el 19 de abril de 1999 es una pieza icónica dentro de la historia numismática de El Salvador. Este billete representa la transición final de la moneda nacional antes de la dolarización en 2001. A continuación, exploraremos sus características principales, su importancia histórica y su impacto cultural.

elsalvador_25colones_19_abril_1999

Características principales

  1. Anverso: El anverso del billete muestra una imagen del Sitio Arqueológico Tazumal, un importante complejo maya ubicado en el departamento de Chalchuapa, El Salvador. Este sitio simboliza la riqueza histórica del país y su herencia precolombina.
  2. Reverso: En el reverso se encuentra el retrato de Cristóbal Colón, con mapas y embarcaciones que evocan la era de los descubrimientos. Este diseño refleja la conexión de El Salvador con la exploración y la influencia europea en América Latina.
  3. Detalles técnicos:
    • Denominación: 25 colones.
    • Serie: S.
    • Dimensiones: 156 mm x 67 mm.
    • Color predominante: Multicolor con tonos marrones, verdes y azules.
    • Material: Papel algodón de alta resistencia.
    • Elementos de seguridad: Marca de agua con la imagen de Colón, tinta ópticamente variable y microimpresiones.

Contexto histórico

El billete de 25 colones forma parte de la última serie emitida por el Banco Central de Reserva de El Salvador antes de la adopción del dólar estadounidense en 2001. Esta emisión resalta aspectos culturales y históricos del país, desde sus raíces mayas hasta la llegada de los europeos. Además, marca un momento crucial en la historia económica de El Salvador, ya que los colones comenzaron a ser reemplazados por el dólar debido a políticas de estabilidad económica.

Curiosidades

Emitido en una era de transición: Este billete es uno de los últimos en representar el patrimonio salvadoreño antes de la dolarización.

Popular entre coleccionistas: Debido a su diseño único y a su valor histórico, es altamente buscado por numismáticos y entusiastas de billetes latinoamericanos.

Iconografía única: Combina elementos precolombinos con símbolos europeos, destacando la diversidad cultural de El Salvador.

Valor actual

En el mercado numismático, el billete de 25 colones puede alcanzar precios variados dependiendo de su estado de conservación. Los billetes en calidad sin circular (UNC) son especialmente valiosos, con precios que oscilan entre los 10 y 50 USD, dependiendo de la demanda y la rareza de la serie específica.

El billete de 25 colones de 1999 no solo es un medio de pago retirado, sino también un símbolo de la historia, cultura y evolución económica de El Salvador. Su diseño, que rinde homenaje tanto al pasado indígena como al legado colonial, lo convierte en una pieza imprescindible para los coleccionistas de numismática latinoamericana.

Nota: Este sitio web participa en el Programa de Afiliados de eBay. Las compras realizadas a través de los enlaces de anuncios pueden generar una comisión para nosotros, lo cual nos ayuda a mantener y mejorar nuestro contenido. ¡Gracias por tu apoyo!


Comparte este artículo:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *