Los 2000 Réis de plata de Brasil, acuñados entre 1868 y 1869 durante el reinado de Pedro II, representan una de las emisiones más icónicas del siglo XIX brasileño. Estas monedas se destacan no solo por su belleza artística y riqueza simbólica, sino también por su importancia histórica en el contexto del Imperio del Brasil. Hoy en día, son piezas codiciadas por coleccionistas de todo el mundo.
Historia de los 2000 Réis
Los 2000 Réis de plata de Brasil, acuñados en 1868 y 1869 durante el Segundo Reinado de Pedro II, encarnan la identidad imperial en un contexto de tensiones bélicas como la Guerra de la Triple Alianza (1864–1870). Estas monedas, de 90% plata, 25.5 gramos y 37 mm de diámetro, muestran en el anverso la efigie laureada del emperador con la leyenda “PETRUS II D.G. CONST. IMP. ET PERP. BRASIL DEF.”, y en el reverso, el escudo imperial rodeado de ramas de café y tabaco, símbolos de la economía agroexportadora. Aunque la denominación de 2000 Réis circuló hasta 1889, las piezas de 1868–1869 catalogadas como KM# 487, destacan por su rareza, particularmente las de 1869, vinculada a una producción reducida durante la fase final de la guerra. Hoy, su valor oscila entre 150USD para ejemplares desgastados y mas de 5,000 USD en estado “sin circular” (UNC), siendo apreciadas no solo por su escasez, sino por su conexión histórica con el último emperador brasileño y su diseño que fusiona arte y poder en una de las emisiones más icónicas del siglo XIX.

Los 2000 Réis de plata acuñados entre 1868 y 1869 fueron emitidos por el gobierno imperial de Brasil bajo el reinado de Pedro II, no por ninguna entidad bancaria extranjera. Estas monedas formaban parte del sistema monetario del Imperio del Brasil, consolidado desde 1833, y su producción estuvo a cargo de la Casa da Moeda do Brasil (Ceca de Río de Janeiro). Durante este período, Brasil enfrentaba la Guerra de la Triple Alianza (1864–1870) contra Paraguay, un conflicto que generó presiones económicas pero no interrumpió la acuñación de monedas de alta calidad como los 2000 Réis.
Especificaciones Técnicas y Dimensiones
Diámetro: Aproximadamente 37 mm
Peso: Alrededor de 25 gramos
Canto: Estriado
Valor Facial: 2000 Réis
Estas dimensiones y peso son consistentes con los estándares de monedas de plata de alto valor del periodo, similares a las utilizadas en otras naciones sudamericanas del siglo XIX.
Diseño y Representación de la Moneda
Anverso: Presenta el retrato del emperador Pedro II con barba completa, mirando hacia la izquierda. Alrededor del busto aparece la leyenda “PETRUS II D.G. C.I.MP. ET PERP.BRAS.DEF”. El retrato es detallado y de estilo neoclásico. Y en la parte inferior, el año de acuñación.

Reverso: El reverso muestra el escudo imperial de Brasil rodeado por ramas de café y tabaco entrelazadas, símbolos de riqueza agrícola. Sobre el escudo aparece la corona imperial, y debajo, el valor “2000 RÉIS”.

Simbolismo de cada elemento del diseño: El retrato de Pedro II simboliza estabilidad y continuidad del imperio. Las ramas de café y tabaco destacan la importancia de estos cultivos en la economía brasileña. El escudo nacional central refuerza el sentido de soberanía, mientras que la corona imperial representa el orden monárquico.
El acabado detallado y el balance simétrico entre anverso y reverso convierten a esta moneda en una de las más elegantes del siglo XIX latinoamericano. Su armonía estética la distingue incluso frente a contemporáneas europeas.
Composición de la Moneda
Composición: Plata de alta pureza (Ley 0.917)
Contenido metálico: Aproximadamente 22.9 gramos de plata pura.
A diferencia de otras emisiones que redujeron la pureza para disminuir costos, esta serie mantuvo una aleación robusta, reflejo del prestigio imperial. No se registran cambios en la ley durante su breve emisión.
Cecas de Fabricación
La moneda de 2000 Réis de plata fue acuñada exclusivamente por la Casa da Moeda do Brasil, institución oficial ubicada en Río de Janeiro, única ceca operativa durante el Imperio tras la centralización monetaria de 1834. Esta casa de moneda, fundada en 1694, fue responsable de todas las emisiones metálicas del país hasta la caída de la monarquía en 1889.
Marca de ceca: Contrario a la creencia popular, no existe ninguna marca de ceca (como la letra “B”) en estas monedas. La práctica de marcar las piezas con letras identificatorias se abandonó en Brasil en 1834, tras la clausura de otras cecas provinciales. Por lo tanto, las monedas de 1868–1869 carecen por completo de símbolos o letras que indiquen su lugar de acuñación.
Valor Numismático Actual
El valor actual de los 2000 Réis de plata (1868–1869) varía considerablemente según el estado de conservación, el año específico y la autenticidad de la pieza.
Ejemplos de precios en subastas:
- 2000 Réis de plata 1869, MS63: Alcanzó los $630.00 dólares estadounidenses en el 2023
- 2000 Réis de plata 1868, MS63: Alcanzó los $504.00 dólares estadounidenses en el 2024
Los 2000 Réis de plata de 1868 y 1869 no son solo monedas, sino testigos de un Brasil imperial en pleno esplendor. Su diseño refinado, su breve periodo de acuñación y su alta pureza las convierten en verdaderas joyas numismáticas. Si te apasiona la historia detrás de cada moneda, te invitamos a seguir explorando nuestro sitio web para descubrir más artículos únicos del fascinante mundo de la numismática latinoamericana.
Nota: Este sitio web participa en el Programa de Afiliados de eBay. Las compras realizadas a través de los enlaces de anuncios pueden generar una comisión para nosotros, lo cual nos ayuda a mantener y mejorar nuestro contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Algunas imágenes mostradas en este artículo se han obtenido de Heritage Auctions, con fines ilustrativos y educativos.